Aspectos estratégicos de las TI


Las empresas hoy en día utilizan las TI de manera estratégica, esto lo realizan debido a que día a día las organizaciones son más y más competitivas en sus procesos, en consecuencia, las decisiones correspondientes son relevantes para el conjunto de negocios.
Pero ¿Como utilizan la tecnología de la información la mayoría de las empresas? La mayoría de las empresas tiene 2 opciones de utilizar los sistemas de información: pueden realizarlo de manera controlada como también de forma estratégica.
La utilización de los sistemas de información de forma controlada considera las tecnologías de información como un ítem muy costoso en sus procesos, además de la mayoría de las gerencias de dichas empresas no están dispuestas a invertir en computación, por lo que no les reporta un beneficio en mayor manera.

Por el contrario, la utilización de los sistemas de información de forma estratégica, considera las tecnologías de información como un diferenciador competitivo frente a sus pares, también indica que el procesamiento de las transacciones, la toma de decisiones, la colaboración y los procesos empresariales son claves en la diferenciación de la empresa, y por ultimo los procesos empresariales se modifican para reducir el tiempo y los costos y para mejorar la calidad y la flexibilidad de la empresa.

¿Qué es una estrategia de tecnología informática?

Una Estrategia de tecnología de la información se basa en las variaciones que se desarrollan en la organización, estos pueden ser internos como externos. Las TI pueden incluir formas de usar la tecnología para ganar una ventaja competitiva, para reducir costos para aumentar las ventas, etc.

Una Estrategia de TI despliega las directrices generales que se seguirán, la arquitectura de TI necesaria para alcanzar la estrategia y los proyectos específicos para implementar la arquitectura y las oportunidades de TI. La estrategia también presenta el grado de cambio requerido en la organización de TI, visión de TI, estilo, estructura, capacidades y competencias del recurso humano, habilidades, procesos que serán necesarios para lograr la estrategia.

¿Por qué desarrollar una estrategia de TI?

Existen una serie de razones para desarrollar una estrategia de TI, las cuales son las siguientes:


  • Nuevo Liderazgo: Un nuevo Presidente, Vicepresidente Financiero o Vicepresidente de Información desea contar con un mapa del camino a seguir.
  • Brecha de Desempeño: Se reconoce, generalmente por parte de la Dirección del negocio, que el desempeño de la TI requiere mejoramiento.
  • Cambio Tecnológico: La empresa requiere de una nueva arquitectura para acomodar el crecimiento de nuevas tecnologías.
  • Cambio Organizacional: La función de TI requiere un cambio debido a una reorganización, una fusión o una reducción.




  • Inventario:  Parece un elemento obvio, pero no es raro que las organizaciones no tengan adecuadamente identificado las componentes de su infraestructura TI y el estado en el que se encuentra, lo cual implica realizar un levantamiento de todos los elementos constituyentes del soporte tecnológico.  El inventario debe incluir la documentación existente.
  • Servicios TI:  En este nivel se debe establecer un modelo e iniciativas de optimización de los servicios tecnológicos existentes, lo cual implica entender adecuadamente su desempeño actual y las brechas de servicio que existen.
  • Riesgos:  Como parte del plan se deben identificar los riesgos del soporte TI y establecer mecanismos para mitigarlos, reduciendo su impacto potencial.  Es esencial que este proceso se actualice constantemente para el monitoreo de los riesgos y su probabilidad de ocurrencia.
  • Arquitectura:  La planificación debe considerar el diseño de una arquitectura objetivo.  Como complemento el plan debe establecer un camino de evolución (roadmap), el cual identifique los pasos a seguir para converger a la arquitectura tecnológica planteada como objetivo.
  • Proyectos:  Desarrollo de los proyectos que permiten implementar la arquitectura tecnológica definida, estos proyectos deben estructurarse como una secuencia que direccione los esfuerzos y resultados con la arquitectura, esto es, deben estar estratégicamente alineados con ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario