Caso Dabne


En el presente apartado veremos en resumidas cuentas cómo es el proceso de adaptacion que Dabne, como consultora de TI, desarrolla cuando decide aplicar las tecnologías de la información a alguna organizacion, específicamente un sistema de posicionamiento global (GPS). Lo invitamos a revisar el archivo adjunto a modo de entregarles una visión en profundidad del caso.

El GPS  proporciona una dirección disponible nueva, única e instantánea para cada punto de la superficie del planeta. De origen militar, en la actualidad emite también una señal para usos civiles. Aunque GPS no es una tecnología genérica sino una concreción de los sistemas de posicionamiento mediante radiofrecuencia propiedad del Departamento de Defensa de los EE UU, en la práctica hoy por hoy constituye un nuevo estándar internacional que permite determinar ubicaciones y distancias. Asociado a otras tecnologías permite, también, localizar objetos y personas. Este tipo de servicios de localización se denominan, genéricamente, LBS.

Las aplicaciones de los servicios LBS en la mejora de la competitividad de la pequeña y mediana empresa, así como sus usos sociales y asociativos, ya son una realidad y es de prever que aumenten exponencialmente en los próximos años.

En este informe se recoge un caso concreto de uso de la tecnología GPS para la mejora de la productividad de la empresa: el servicio de control de flotas de Locatel.

Aspectos estratégicos de las TI


Las empresas hoy en día utilizan las TI de manera estratégica, esto lo realizan debido a que día a día las organizaciones son más y más competitivas en sus procesos, en consecuencia, las decisiones correspondientes son relevantes para el conjunto de negocios.
Pero ¿Como utilizan la tecnología de la información la mayoría de las empresas? La mayoría de las empresas tiene 2 opciones de utilizar los sistemas de información: pueden realizarlo de manera controlada como también de forma estratégica.

Aspectos legales de las TI


Derecho y Tecnología.
Marco legal.

La tecnología hoy en día avanza a pasos agigantados, y Chile no se queda atrás al respecto. Muchos han catalogado nuestro país como una incubadora de la innovación hasta el nuevo silicon valley en Latinoamérica. ¿Pero cuál es el marco que rodea a las tecnologías en Chile? ¿Esta nuestra legislación al día en materia tecnológica? Bueno desde 2007 Pablo Bello, subsecretario de telecomunicaciones en aquel entonces se lo preguntó y concluyó que la legislación chilena a la fecha no se ajusta a los cambios y la convergencia tecnológica y su repercusión en el país. Para ello debemos perfeccionar la normativa y la institucionalidad asociada.

Libertad, Democracia y Cultura

Sin duda alguna, la globalización e Internet ha disminuido las barreras sociales y culturales que existen entre las diversas civilizaciones que habitan el planeta. Esto ha traído consecuencias diversas, tanto positivas como negativas.
En cuanto a las positivas, podemos decir que el acceso a la información y la transparencia en esta ha aumentado exponencialmente en comparación a la época previa al Internet  Esto ha permitido el desarrollo de culturas y generaciones con el paso de los años, al entregar acceso a conocimientos variados de manera gratuita, facilitando el vivir de las personas.
Sin embargo, hay quienes estiman que el planeta se ha vuelto "plano", en el sentido que el planeta se ha vuelto un campo de juego que permite igualdad de oportunidades a todos, pero que implica la pérdida muchas veces de costumbres y cultura, debido a la mezcla y "contaminación" de estas últimas debido a las influencias externas existentes.

CRM, ERP y otros Software de Gestión


Hoy en día es imposible concebir el desarrollo de una organización obviando los desarrollos tecnológicos que avanzan cada vez más rápido. Estos avances otorgan nuevas posibilidades en cuanto a reducción de costos y mejoras en productividad o eficiencia. En este apartado veremos 3 de los sistemas de software más utilizados e importantes para las empresas hoy en día; ERM, CRM y SCM.

Comunicaciones y Marketing

Las comunicaciones y el marketing en la actualidad están conectados de una manera muy importante, esto debido a que las comunicaciones favorecen a las empresas a darse a conocer entre las personas, a que sean más amigables y más eficientes en entregar una información hacia sus potenciales clientes o clientes propiamente tal. El correo hoy en día no solo sirve como una herramienta para enviar y recibir correos de amigos, compañeros de trabajo, etc., sino que también sirve como una herramienta para generar publicidad, para realizar negocios, para solicitar o concretar visitas comerciales; como también esta destinado a generar confianza, lealtad y conciencia por la marca. Los blogs y foros funcionan de una manera similar a los email, estos tienen como principal objetivo por parte de la empresa darse a conocer en el mundo, ser reconocidas por las personas como una empresa que esta a la vanguardia en tecnología y que esta preocupada por lo que opinen sus clientes. En base a lo anterior se puede plantear que todas las comunicaciones que realizan las empresas con sus clientes o potenciales clientes, puede ser considerado como marketing.

Redes Sociales
Aplicaciones en la Empresa

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es auto suficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”. Pero ¿Qué es una Red Social? Podríamos definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre sí, logrando un sentido de pertenencia y desarrollando un tejido que actúa por el bienestar de toda la comunidad.